Las tecnologías de la Información y la Comunicación en
la Educación Inicial” constituye un aporte para llevar a cabo la tarea
pedagógica en los ámbitos y tiempos educativos de este Nivel con la
incorporación de las innovaciones, recursos y estrategias didácticas más
adecuadas y propicias en el marco de la diversidad.
La estructura de este texto comprende dos partes en las cuales se
abordan los conceptos centrales acerca de los nuevos lenguajes producidos
por las Tecnologías de la Información y la Comunicación y su significación en
el campo de la educación con el particular enfoque de la Educación Inicial.
La utilización de las TICS como medios de información y exploración
y como modos de producción generadores del lenguaje y de la
comunicación.
Entendemos por Tecnologías de la información y la comunicación:
“aquellos medios de comunicación y de tratamiento de la información, que
van surgiendo de la unión de los avances propiciados por el desarrollo de la
tecnología electrónica y las herramientas conceptuales, tanto conocidas
como aquellas otras que vayan siendo desarrolladas, como consecuencia de la
utilización de estas mismas nuevas tecnologías y del avance del conocimiento
humano”.
En la Ley de Educación Nacional Nº 26206 se hace alusión directa a la
importancia de la inclusión de las TIC’s en el escenario educativo al
determinar como uno de los fines y objetivos de la política educativa
nacional: “Desarrollar las competencias necesarias para el manejo de los
nuevos lenguajes producidos por las tecnologías de la información y de la
comunicación”. Por su parte, la Ley de Educación Provincial Nº 9890, en el
título II, Cáp. I, Art. 20° expresa que: “El Consejo General de Educación
establecerá políticas y acciones educativas basadas en el uso de las
tecnologías de la información y de la comunicación y de los medios de
comunicación, a través de la implementacion
Los alumnos de educación inicial , como integrantes de una comunidad y de la sociedad
actual, tienen derecho a conocer, acceder, apropiarse y a utilizar las
tecnologías de la comunicación y la información.
miércoles, 22 de abril de 2015
miércoles, 8 de abril de 2015
Los Juegos pedagógicos para el niño
Las ideas principales por las que se desarrollan los juegos pedagógicos son las de propiciar un desarrollo óptimo para los niños mientras se divierten. Hay gran cantidad de áreas de desarrollo que tocan estos juegos, las cuales vamos citaremos a continuación. Muchos de ellos están destinados para aumentar la autoestima y la auto valoración, viendo el niño que es capaz de realizar los juegos y viendo que los desarrolla de manera adecuada. También hay muchos que se encargan de desarrollar la psicomotricidad, el vocabulario, la expresividad y la comunicación. Por otro lado nos encontramos con juegos que son capaces de aumentar la creatividad e imaginación, a la vez que aumentan su capacidad estética.
Al contrario que los juegos lúdicos, los juegos pedagógicos se desarrollan con la intención de provocar un aprendizaje significativo, estimular la construcción de un nuevo conocimiento y, de modo principal, suscitar el desarrollo de una habilidad operativa.
El recreo de los niños
El patio de recreo puede ser abierto o techado, asociado con un establecimiento de enseñanza , donde los alumnos pueden distraerse durante los recreos
Las actividades en este espacio de recreación son diferentes según la edad de los niños, y según el tiempo que dura la actividad.
Pruebas con las TIC
El comportamiento del niño debe de ser respetuoso antes los demás con las personas mayores y sus compañeros,siguiendo el ejemplo de casa, respetando las normas de convivencia, queriéndose a si mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)